
Condiciones para recibir ayudas para pagar el alquiler
El Gobierno aprobó a finales de febrero el Real Decreto que articula las ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Este se encarga de aumentar las posibilidades de que los menores de 35 puedan acceder a una vivienda digna en régimen de alquiler. Además, esta legislación ha incorporado medidas para evitar la despoblación de las zonas rurales, como la ampliación de las ayudas a los jóvenes de estas zonas para que puedan pagar la rehabilitación de sus casas e incluso la compra. El nuevo Real Decreto también determina ayudas más elevadas para las víctimas de un desahucio y para la construcción de viviendas destinadas al alquiler por parte de promotores privados.
¿Estas ayudas para pagar el alquiler son para todos?
Sí, sin embargo hay ciertos límites respecto a quiénes pueden recibirlas, en función de los ingresos. Se cobrarán las ayudas para el alquiler siempre y cuando la suma de los ingresos de las personas que habiten en la vivienda en cuestión entre dentro de las condiciones establecidas por el IPREM (Indicador Pública de Renta de Efectos Múltiples) .
El IPREM es el índice que se emplea en España como referencia para la concesión de ayudas, subenciones o subsidios de desempleo. El IPREM se publica anualmente en la Ley de Presupuestos. De esta forma, podremos conocer el valor oficial del IPREM y determinar si los ingresos que recibimos lo superan o no un cierto número de veces. El IPREM anual vigente en 2018 (con 14 pagas) es de 7.519,59 euros.
Puedes consultar más información sobre el IPREM aquí.
¿Qué límites establece el IPREM?
El principal requisito para que se pueda contar con las ayudas para pagar el alquiler es percibir una renta anual inferior a 22.558 euros, lo cual representa tres veces el IPREM en 14 pagas. Para las personas discapacitas y las familias numerosas el límite de la renta es un poco menos restrictivo, se eleva a 30.078 euros, o sea cuatro veces el IPREM. Estas restricciones se aplicarán de forma general pero el decreto determina quién tiene la prioridad a la hora de recibir el dinero.
¿Quiénes tienen la prioridad entonces?
Las personas que cuenten con los ingresos más bajos tendrán la máxima prioridad sobre el resto. Si tienes más de 35 años, es necesario que percibas menos de 11.279 euros al año (1,5 veces el IPREM) para que puedas recibir estas ayudas, ya que si no el Gobierno dará la prioridad antes a los demás.
Si la unidad de convivencia consta de dos o más personas el límite de la renta está fijado en dos veces el IPREM, más 0,5 por cada individuo adicional, independientemente de su edad. Por ejemplo, una pareja sin hijos tiene que ganar unos 15.039 euros como máximo en conjunto para poder recibir las ayudas para pagar el alquiler.

Personajes de la casa de papel: ¿Qué compañero de piso eres?
Con el éxito que ha tenido “La casa de papel” y el comienzo de una nueva historia: el atraco al Banco Nacional de España, menudo drama el que viene en la cuarta temporada. Para rescatar a Rio, “El profesor” ha decidido convocar a sus discípulos y poner en marcha el plan de su hermano y un viejo amigo (Palermo). Si tu piso fuera la casa de entrenamiento del robo, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o El Banco de España, ¿Qué compañero de piso serías tu?. Compartir piso no es cualquier cosa,...

Propietario: ¿Cómo y cuándo puedes subir el precio del alquiler?
Al principio, entre tantas preguntas que surgieron para sacarle provecho a tus alojamientos, siempre surgió la duda ¿Cómo fijar el precio de mi alquiler?, tiempo después, cuando has comenzado a alquilar y te has empapado del tema, surgen preguntas un poco más complicadas porque la ley cambia todo el tiempo. Es cierto que todos los días hay actualización de normas y que uno de los temas más importantes que te concierne como propietario es saber si tienes derecho a subir el precio del alquiler y b...

¿Cómo alquilar una habitación de mi casa a un estudiante?
Alquilar una habitación de su hogar es un buen medio para generar una nueva fuente de ingresos o amortiguar los gastos derivados de la tenencia de una propiedad. A menudo, los propietarios recurren a estudiantes que buscan alquileres baratos para alojarse durante sus estudios o también a jóvenes trabajadores recién egresados que ya ejercen, pero necesitan viviendas asequibles. El alquiler de habitaciones está hoy en día en su apogeo máximo y esto se debe a sus múltiples ventajas: la practicida...

¿Existe una ley que regula el alquiler por habitaciones?
El alquiler por habitaciones tiene su apogeo desde la crisis de la burbuja inmobiliaria y el crecimiento de los precios en la propiedad que afectó gran parte de Europa. Los propietarios han visto una oportunidad de hacer dinero extra y para esto la ayuda del internet y las plataformas de consumo colaborativo. No vamos a mentir, viene bien un dinerito extra, pues esta modalidad es más rentable para los propietarios que incluso alquilar todo el alojamiento completo. Además, ayuda también al bolsil...