Loader Roomlala

Inventario de bienes muebles: ¿es necesario para pisos amueblados?

¡Mi casa es tu casa!, ¿quién no ha escuchado esta expresión?, pues sí, alquilar un piso o una habitación amueblada tiene hoy en día enormes ventajas para ambas partes, los arrendadores desean tener un inquilino que cuide sus propiedades como si fueran de ellos y los inquilinos desean tener todo en el mismo lugar sin tener que hacer compras innecesarias o llenarse de muebles para mudarse con ellos a todo lado, incurriendo a veces en gastos de bodega por no tener donde dejarlos. Este tipo de alquiler se ha vuelto atractivo y práctico para todos, pero ¿qué precauciones debemos tener en cuenta a la hora de alquilar pisos amueblados?, esta vez hablamos del inventario de bienes muebles.

¿Qué es y para qué sirve?

Siempre es bienvenido un inquilino responsable y también apreciable un propietario claro y justo, es por esto que, para evitar tensión entre ambos se hace necesario tomar medidas preventivas al momento de realizar el contrato de alquiler. El inventario de bienes muebles es un documento que especifica en detalle el menaje, los muebles o enceres que se alquilan con el piso. Este se debe anexar al contrato y debe ser firmado por propietario e inquilino, como muestra del compromiso al cuidado de los mismos.

Algunos consejos

Lejos de ser una hoja más en el contrato de alquiler, el modelo de inventario de bienes muebles puede estar apoyado por otros útiles que hoy en día consideramos válidos, las partes pueden añadir fotos de los elementos mas costosos de la propiedad, por ejemplo, la lavadora, el televisor o la nevera. También es importante tener en cuenta en el alquiler de pisos amueblados con varias habitaciones, tomar una foto de como se ve el piso del mobiliario, pues es motivo de disputa cuando el inquilino deja la propiedad, una foto de cada habitación justificará una posible reclamación.

Hacer un listado completo es indispensable para que el inventario de bienes muebles cumpla su función, ser bastante descriptivo en el listado ayudará incluso en caso de una reclamación por robo a la propiedad ante una aseguradora, detallar características como el color, la marca o hacer comentarios sobre las paredes agrietadas, el estado de las puertas o incluso las ventanas o espejos que hay en el alojamiento.

Si los objetos que se encuentran en el piso están nuevos o se han comprado recientemente, es preciso que el propietario guarde las facturas de estos para cualquier reclamación futura. De igual manera, es importante anotar cualquier avería que tenga el alojamiento en el momento de la entrega, esto evitará futuros conflictos y el propietario estará al tanto de la situación desde el comienzo de la relación de alquiler.

Para tener en cuenta

El propietario puede en todo caso hacer uso de la fianza de alquiler que le haya exigido a principio del contrato de alquiler por los daños causados al alojamiento, para saber más sobre este tema puedes leer nuestro artículo dedicado a la fianza de alquiler. Igualmente cabe notar que el inquilino presume en todo momento que su propietario obra de buena fe y por ello se recomienda a los propietarios no caer en usura al momento de reclamar por algún desperfecto en el alojamiento, los inquilinos deberán pagar solo aquello que se considere daño o desgaste por uso diario en la vivienda y no obras de gran envergadura que comprometen la habitabilidad de la propiedad.

Finalmente, consideramos imprescindible que los inquilinos observen el funcionamiento de todos los aparatos en su primera semana de instalación, así podrá hacerle comentarios a su propietario en caso de que este no haya estimado algunas averías del amueblado que resaltan una vez se ha comenzado a habitar allí, por ejemplo, un daño de grifos, una fuga de agua o un radiador que no funciona.

¿Qué te falta para ser le compañero de piso más loco? Descúbrelo ahora!

Personajes de la casa de papel: ¿Qué compañero de piso eres?

Con el éxito que ha tenido “La casa de papel” y el comienzo de una nueva historia: el atraco al Banco Nacional de España, menudo drama el que viene en la cuarta temporada. Para rescatar a Rio, “El profesor” ha decidido convocar a sus discípulos y poner en marcha el plan de su hermano y un viejo amigo (Palermo). Si tu piso fuera la casa de entrenamiento del robo, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o El Banco de España, ¿Qué compañero de piso serías tu?. Compartir piso no es cualquier cosa,...

Propietario: ¿Cómo y cuándo puedes subir el precio del alquiler?

Propietario: ¿Cómo y cuándo puedes subir el precio del alquiler?

Al principio, entre tantas preguntas que surgieron para sacarle provecho a tus alojamientos, siempre surgió la duda ¿Cómo fijar el precio de mi alquiler?, tiempo después, cuando has comenzado a alquilar y te has empapado del tema, surgen preguntas un poco más complicadas porque la ley cambia todo el tiempo. Es cierto que todos los días hay actualización de normas y que uno de los temas más importantes que te concierne como propietario es saber si tienes derecho a subir el precio del alquiler y b...

¿Cómo alquilar una habitación de mi casa a un estudiante?

¿Cómo alquilar una habitación de mi casa a un estudiante?

Alquilar una habitación de su hogar es un buen medio para generar una nueva fuente de ingresos o amortiguar los gastos derivados de la tenencia de una propiedad. A menudo, los propietarios recurren a estudiantes que buscan alquileres baratos para alojarse durante sus estudios o también a jóvenes trabajadores recién egresados que ya ejercen, pero necesitan viviendas asequibles. El alquiler de habitaciones está hoy en día en su apogeo máximo y esto se debe a sus múltiples ventajas: la practicida...

Regulación sobre el alquiler por habitaciones

¿Existe una ley que regula el alquiler por habitaciones?

El alquiler por habitaciones tiene su apogeo desde la crisis de la burbuja inmobiliaria y el crecimiento de los precios en la propiedad que afectó gran parte de Europa. Los propietarios han visto una oportunidad de hacer dinero extra y para esto la ayuda del internet y las plataformas de consumo colaborativo. No vamos a mentir, viene bien un dinerito extra, pues esta modalidad es más rentable para los propietarios que incluso alquilar todo el alojamiento completo. Además, ayuda también al bolsil...