
Zonas baratas para vivir como estudiante en Madrid
Madrid es una de las ciudades más populares entre los universitarios de España y de Europa. Cada año, recibe a miles de estudiantes procedentes tanto de diferentes partes de España como de otros países. Esto se debe probablemente a uno de los principales atractivos de la ciudad: su variedad. Madrid es una ciudad que se caracteriza por la diversidad y la heterogeneidad, de personas, de lugares y sobre todo, de ambientes. Por ello, ante tanta variedad, cuando un estudiante planea su vida en Madrid, se enfrenta siempre a la misma pregunta: ¿cuáles son las zonas baratas? ¿qué zonas de la ciudad son mejores para vivir como estudiante? Te resolvemos estas dudas y te damos una lista de recomendaciones.
Elijas el barrio que elijas, si algo está claro es que vas a disfrutar la vida en la ciudad muchísimo, porque Madrid tiene una infinidad de posibilidades para los estudiantes. Te presentamos a continuación las cuatro zonas baratas en las que te recomendamos vivir como estudiante en Madrid:
Lavapiés
Lavapiés es un barrio considerado como una de las zonas baratas por excelencia. Los precios de alquiler de esta área son los más baratos del centro de Madrid, por ello Lavapiés es el hogar de gran cantidad de estudiantes, tanto españoles como extranjeros. Lavapiés tiene un carácter diferente del resto de barrios gracias a su ambiente internacional e intercultural, ya que es la zona preferida por la comunidad inmigrante de Madrid. Por ello, en Lavapiés podrás encontrar restaurantes de todo el mundo en los que podrás probar platos de todo tipo y disfrutar de la gastronomía internacional. Además, otro de sus atractivos es su ubicación: es un barrio céntrico y sin embargo, es asequible.
La Latina
El encanto de este barrio es lo que le hace inmensamente popular entre los universitarios, pues está repleto de callecitas estrechas y edificios antiguos que retratan una imagen de Madrid al más puro estilo tradicional. La Latina no es solo una de las zonas más baratas de Madrid, sino que también es uno de los mejores barrios para disfrutar de buenas tapas y ambiente nocturno. Su combinación de precios de alquiler bajos, asequibles para un estudiante, y su ambiente lleno de vida hacen de la Latina un barrio estupendo para sentirse a gusto enseguida siendo nuevo en la capital. .
Moncloa
El barrio de Moncloa es el más adaptado a los estudiantes y la comunidad universitaria, ya que en su corazón se encuentra la Ciudad Universitaria, un área donde se reúnen todas las facultades de las principales universidades de Madrid. Moncloa, a pesar de ser una zona del centro, es menos ruidoso y caótico que otros barrios madrileños. Uno de sus principales encantos para los universitarios son sus numerosas zonas verdes, como el parque del Oeste o el Templo de Debod. Moncloa cuenta con numerosos bares y cafeterías siempre repletos de estudiantes por sus precios asequibles. Además es el barrios de las principales fiestas universitarias porque además de las facultades, este barrio es la principal ubicación de la mayoría de residencias de estudiantes y colegios mayores universitarios.
Malasaña
Malasaña es probablemente el barrio más popular de todos los de Madrid entre la gente joven. El motivo es, sin duda, su ambiente. Malasaña es un reflejo de lo alternativo, la contracultura y lo auténtico. Su popularidad es muy reciente por lo que aún se considera una zona barata en la que vivir como estudiante. Si te encantan las tiendas de segunda mano, las galerías de arte, los rincones ocultos con encanto y los bares, Malasaña es el barrio perfecto para ti.

Personajes de la casa de papel: ¿Qué compañero de piso eres?
Con el éxito que ha tenido “La casa de papel” y el comienzo de una nueva historia: el atraco al Banco Nacional de España, menudo drama el que viene en la cuarta temporada. Para rescatar a Rio, “El profesor” ha decidido convocar a sus discípulos y poner en marcha el plan de su hermano y un viejo amigo (Palermo). Si tu piso fuera la casa de entrenamiento del robo, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o El Banco de España, ¿Qué compañero de piso serías tu?. Compartir piso no es cualquier cosa,...

Propietario: ¿Cómo y cuándo puedes subir el precio del alquiler?
Al principio, entre tantas preguntas que surgieron para sacarle provecho a tus alojamientos, siempre surgió la duda ¿Cómo fijar el precio de mi alquiler?, tiempo después, cuando has comenzado a alquilar y te has empapado del tema, surgen preguntas un poco más complicadas porque la ley cambia todo el tiempo. Es cierto que todos los días hay actualización de normas y que uno de los temas más importantes que te concierne como propietario es saber si tienes derecho a subir el precio del alquiler y b...

¿Cómo alquilar una habitación de mi casa a un estudiante?
Alquilar una habitación de su hogar es un buen medio para generar una nueva fuente de ingresos o amortiguar los gastos derivados de la tenencia de una propiedad. A menudo, los propietarios recurren a estudiantes que buscan alquileres baratos para alojarse durante sus estudios o también a jóvenes trabajadores recién egresados que ya ejercen, pero necesitan viviendas asequibles. El alquiler de habitaciones está hoy en día en su apogeo máximo y esto se debe a sus múltiples ventajas: la practicida...

¿Existe una ley que regula el alquiler por habitaciones?
El alquiler por habitaciones tiene su apogeo desde la crisis de la burbuja inmobiliaria y el crecimiento de los precios en la propiedad que afectó gran parte de Europa. Los propietarios han visto una oportunidad de hacer dinero extra y para esto la ayuda del internet y las plataformas de consumo colaborativo. No vamos a mentir, viene bien un dinerito extra, pues esta modalidad es más rentable para los propietarios que incluso alquilar todo el alojamiento completo. Además, ayuda también al bolsil...